Diseño y simulación de eVTOL
Simulación para la movilidad aérea urbana (UAM)
Diseño de aeronaves eVTOL seguro, silencioso y eficiente con la plataforma 3DEXPERIENCE
A medida que la población urbana del mundo sigue aumentando, el inminente problema de la congestión del tráfico está destinado a cobrar cada vez más importancia en los próximos años. La movilidad aérea urbana promete ser parte del futuro del transporte. Los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de bajas emisiones, seguros y silenciosos, presentan una solución eficiente y respetuosa con el medioambiente a este problema.
Varias empresas han comenzado a desarrollar diversas soluciones. A medida que los primeros productos llegan al mercado y la certificación se va consolidando, las oportunidades comerciales en este segmento están empezando a materializarse, y la competencia por la adopción generalizada abre una nueva era en la movilidad aérea urbana.
El mercado eVTOL presenta su cuota justa de desafíos en todas las fases de ingeniería, desde los requisitos hasta la evaluación arquitectónica y conceptual, el modelado de sistemas, la ingeniería, las pruebas y la certificación. En función del mercado objetivo de cada oferta, el alcance de ese hito puede ser sustancial. Sin embargo, existe una presión aparente para ser el primero en el mercado con productos innovadores.
Dassault Systèmes, con más de 40 años de experiencia en tecnología aeroespacial, ofrece soluciones especializadas para apoyar a los fabricantes de eVTOL a lo largo de este proceso, desde la recopilación de todas las fuentes de requisitos hasta la validación y verificación para la certificación. Estas soluciones de diseño y simulación de eVTOL reúnen todos los aspectos de la operación comercial en un único entorno, la plataforma 3DEXPERIENCE.
En las siguientes secciones, trataremos:
- Cómo el enfoque MODSIM ayuda a impulsar una mejor toma de decisiones en la etapa de diseño preliminar mediante la fusión de CAD con simulación
- Cómo los solvers de fluidos SIMULIA proporcionan herramientas para diseñar, evaluar y optimizar las características aerodinámicas y aeroacústicas.
- Cómo se beneficia el desarrollo de la tecnología de batería tan fundamental de una gama de soluciones para el modelado químico, la ingeniería de celdas de batería y la ingeniería de módulos y paquetes.
- Por último, cómo se pueden simular escenarios de certificación específicos y de qué manera la simulación puede sustituir a las pruebas. La estructura y las capacidades de EMAG permiten la validación de modelos para escenarios de colisión con aves y caída de rayos para garantizar la operatividad en condiciones reales y la viabilidad de la certificación.
Diseño conceptual y optimización de un eVTOL
Para mantenerse a la vanguardia en este sector emergente, los fabricantes de eVTOL necesitan nuevas herramientas y métodos para agilizar y acelerar el proceso de diseño. Un aspecto importante es la eficiencia y conectividad de tales herramientas de ingeniería que permiten a los equipos colaborar, explorar rápidamente alternativas de diseño y validar su viabilidad desde las primeras etapas de desarrollo. La plataforma 3DEXPERIENCE permite a los ingenieros de diseño preliminar contar con funciones CAD paramétricas de alta gama, modelado y simulación transversales, así como tecnologías de optimización líderes, todo integrado en un entorno único y fácil de usar.
- Optimización conceptual del dimensionamiento para la movilidad aérea urbana
- Conceptual Design and Evaluation of Airframe Structure
Conceptual Sizing Optimization for Urban Air Mobility
La presentación Conceptual Sizing Optimization for Urban Air Mobility introduce un nuevo flujo de trabajo de optimización para un diseño de eVTOL con la plataforma 3DEXPERIENCE. El proceso incluye la creación de un diseño paramétrico y la realización de simulaciones multifísicas dentro de la misma interfaz. La combinación de optimización paramétrica y no paramétrica determina el diseño más ligero y estructuralmente viable.
Conceptual Design and Evaluation of Airframe Structure
La presentación Conceptual Design and Evaluation of Airframe Structure muestra la potencia de CATIA SFE para crear modelos conceptuales paramétricos de componentes estructurales antes de finalizar el diseño CAD. Su valor principal reside en la flexibilidad para facilitar la iteración del diseño estructural. Estos modelos se utilizan además para respaldar la optimización multidisciplinar, con escenarios de carga crítica y resistencia a colisiones.
Aerodinámica y propulsión de eVTOL
La mayoría de los conceptos de eVTOL se basan en la propulsión eléctrica distribuida. Los múltiples motores aumentan la redundancia, mejoran las características de seguridad y reducen los requisitos de mantenimiento. Al colocar estratégicamente el sistema de propulsión sobre las superficies de elevación, se pueden aprovechar algunas características complejas del flujo aerodinámico para aumentar la elevación y reducir la resistencia aerodinámica. El número normalmente más elevado de rotores también reduce la generación de ruido gracias a una menor velocidad periférica y una menor carga del disco. En este paradigma de propulsión distribuida, SIMULIA PowerFLOW desempeña un papel fundamental, ya que permite analizar las múltiples condiciones de vuelo y funcionamiento del vehículo completo en una fase temprana del proceso de diseño, lo que da lugar a la solución líder del sector: Winning Concept.
Predicciones de aerodinámica y aeroacústica de helicópteros
¿Cómo se mejoran las características aerodinámicas mientras se minimiza el ruido generado? ¿Cuál es la relación entre la ruta de vuelo y la contaminación acústica? ¿Cuáles son los mecanismos fundamentales de generación de ruido del rotor y cómo se pueden gestionar para mejorar el rendimiento aeroacústico?
Lea estos documentos de la Universidad de Delft, donde utilizan el solver basado en Lattice-Boltzmann SIMULIA PowerFLOW para investigar estos temas y proporcionar respuestas a estas preguntas.
Análisis de ruido de eVTOL
Para que los eVTOL puedan disfrutar de un uso generalizado, su huella acústica debe integrarse en el ruido de fondo urbano, que es un nivel considerablemente bajo para una aeronave. Por lo tanto, la fase de diseño debe tener en cuenta desde el principio la generación de ruido y los niveles de contaminación acústica. Se deben tener en cuenta tanto el ruido tonal como de banda ancha, y se deben examinar los distintos mecanismos de generación de ruido. La naturaleza de las transiciones de vuelo de los eVTOL también plantea retos a la hora de minimizar el ruido emitido por las interacciones de los vórtices en las puntas de las palas. Con SIMULIA PowerFLOW, la simulación de flujo transitorio le permite predecir todos estos fenómenos ya en la fase de diseño preliminar.
- Análisis acústico para operaciones aéreas urbanas
- Efectos del confinamiento del flujo en el ruido del rotor de un UAV
Análisis acústico para operaciones aéreas urbanas
Para desarrollar y certificar vehículos eVTOL para las operaciones urbanas, deben identificarse procedimientos de despegue y aterrizaje con bajo nivel de ruido, posiciones óptimas de vertipuerto y corredores aéreos.
Se han realizado importantes estudios sobre la contaminación acústica de los vehículos de transporte aéreo urbano para desarrollar flujos de trabajo computacionales destinados a evaluar el impacto acústico de la trayectoria de vuelo de un eVTOL. Los resultados de simulación de flujo de alta fidelidad se combinan con cálculos de ruido de campo lejano para las posibles rutas de vuelo. Esto permite optimizar el ruido percibido a nivel del suelo para varias variables operativas.
Otro estudio de viabilidad, Aeroacoustic Analysis of Urban Air Operations using the LB/VLES Method, muestra la viabilidad del método de evaluación numérica para vehículos que circulan en zonas urbanas densamente pobladas. Analiza los efectos de la dispersión acústica debido a la presencia de edificios.
Efectos del confinamiento del flujo en el ruido del rotor de un UAV
El diseño del rotor desempeña un papel crucial en las características aeroacústicas generales del vehículo. El método tradicional de prueba de rotores aislados en cámaras anecoicas sigue utilizándose ampliamente.. Aun así, se ha demostrado en la investigación numérica y experimental de los efectos del confinamiento del flujo en el ruido del rotor de un UAV que esta metodología puede presentar un sesgo significativo en las pruebas. Además, los datos de estas pruebas pueden ser muy útiles para la validación, pero faltan para fines de diseño. Con SIMULIA PowerFLOW, el rotor se puede simular en casos aislados e integrados para diversas pruebas y condiciones reales. Estas simulaciones proporcionan a los diseñadores e ingenieros datos extremadamente útiles sobre aerodinámica y aeroacústica, que se pueden aprovechar para iterar diseños para rotores más eficientes y silenciosos.
Simulación de baterías de eVTOL
El almacenamiento de energía eléctrica es una tecnología central para el segmento eVTOL, ya que la mayoría de los programas aprovechan los motores eléctricos como propulsión. Las baterías son la fuente de alimentación más popular para los vehículos eVTOL. El principal desafío con las baterías es lograr buenas densidades de potencia específicas para soportar el vuelo vertical y aumentar la autonomía de los aviones. La optimización de las baterías, la gestión térmica, la seguridad, la fiabilidad, el envejecimiento y el comportamiento de las baterías en todas las escalas y aspectos físicos son cuestiones de ingeniería que preocupan constantemente a los fabricantes de eVTOL. Dassault Systèmes ofrece soluciones para análisis y simulación de sistemas y simulaciones físicas. La simulación de baterías proporciona información sobre la difusión y el comportamiento eléctrico, químico, mecánico y térmico. La simulación puede considerar todas las escalas desde el nivel molecular hasta las celdas, los paquetes y los módulos individuales para obtener el mejor rendimiento del sistema y seguridad en todo el vehículo.
Simulación de seguridad de eVTOL
La seguridad es fundamental para la movilidad aérea urbana, y se debe garantizar la seguridad de los pasajeros y la comunidad. Los vehículos eVTOL utilizan nuevas tecnologías, como la propulsión eléctrica distribuida, el sistema fly-by-wire, las baterías y la fibra de carbono. Estas nuevas tecnologías deben entenderse a un nivel de componente único y como un sistema completo. Escenarios críticos como la estrategia para simulaciones de colisión con aves utilizando Abaqus/Explicit, la protección de edificios contra caída de rayos y EMP: La simulación electromagnética puede ser de gran ayuda: los aterrizajes de emergencia, las turbulencias en ciudades con gran tráfico aéreo, el sobrecalentamiento en baterías cilíndricas, los cortes de energía y las condiciones de formación de hielo pueden mitigarse con la simulación. Con la plataforma 3DEXPERIENCE, el análisis puede sustituir algunas pruebas de elevado coste y acelerar el proceso.
Artículos sobre simulación de seguridad de eVTOL
Comience su viaje
El mundo del diseño y la simulación de eVTOL está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con SIMULIA
Preguntas frecuentes sobre el diseño y la simulación de eVTOL
Descubra también
Descubra lo que SIMULIA puede hacer por usted
Hable con un experto de SIMULIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.
Póngase en marcha
Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de SIMULIA adecuada para usted.
Obtener ayuda
Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios