Desarrollo colaborativo de productos
Mejore la innovación de productos y acelere su distribución en el mercado mediante una colaboración eficaz
¿Qué es el desarrollo colaborativo de productos?
El desarrollo colaborativo de productos (CPD) es un enfoque estratégico que permite a las organizaciones, los equipos y las partes interesadas trabajar en armonía en las iniciativas de desarrollo de productos. Al aprovechar el software conectado, los flujos de trabajo integrados y los canales de comunicación centralizados, el CPD garantiza una colaboración optimizada en todas las etapas del ciclo de vida del producto.
Esta metodología unificada impulsa la innovación, reduce los costes de desarrollo, mejora la calidad del producto y acelera el tiempo de lanzamiento al mercado, todo mientras se mantiene alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Cuando el CPD se aplica a la gestión de definiciones de productos en empresas extendidas, se denomina gestión colaborativa de definición de productos (CPDM).
La plataforma 3DEXPERIENCE desempeña un papel fundamental a la hora de aprovechar el CPD. Ofrece un entorno basado en la nube que unifica datos multidisciplinares, elimina silos y facilita la colaboración entre equipos globales, independientemente de la ubicación. Equipado con características avanzadas como la gestión del ciclo de vida del producto, simulaciones de diseño y colaboración en tiempo real, la plataforma aborda complejos desafíos de ingeniería en un espacio de trabajo digital unificado. Los equipos pueden desarrollar conjuntamente diseños, validar ideas y simular el rendimiento en diversos escenarios, garantizando la precisión y eficiencia en todo el proceso.
Además, las sólidas capacidades de CPDM de la plataforma centralizan la gestión de datos de productos, proporcionando coherencia y agilizando las operaciones en toda la organización. Al utilizar la plataforma 3DEXPERIENCE, las empresas pueden amplificar sus esfuerzos, fomentando la innovación, la precisión y la excelencia operativa para obtener una ventaja competitiva.
Pilares básicos del desarrollo colaborativo de productos
Marco unificado de comunicación y desarrollo
El CPD sirve como núcleo central, integrando la comunicación, los flujos de trabajo y el intercambio de recursos entre los equipos contribuyentes. Este entorno sin fisuras elimina las ineficiencias y garantiza que todos los contribuyentes estén alineados con los objetivos generales del proyecto.
Procesos multifuncionales y gestión de tareas simplificados
Al integrar las tareas en todas las disciplinas, el CPD permite que los flujos de trabajo sean coherentes y transparentes a lo largo de todo el ciclo de vida de desarrollo. Esta integración ayuda a gestionar las tareas de forma eficiente, pasando de ideas a planes viables, manteniendo las fases de desarrollo alineadas y los plazos en marcha.
Datos centralizados para mejorar la toma de decisiones
Un entorno de colaboración integral proporciona acceso centralizado a datos críticos, ofreciendo una visibilidad integral de los flujos de trabajo, el progreso y los resultados. Este repositorio compartido garantiza que las partes interesadas tengan la información necesaria para tomar decisiones clave, mejorando la planificación predictiva y la claridad operativa.
Optimización del tiempo de comercialización y la asignación de recursos
Los flujos de trabajo optimizados y las herramientas integradas de CPD reducen el tiempo de comercialización y optimizan la productividad. La asignación eficiente de recursos garantiza que los equipos puedan centrarse en la innovación y la calidad, alineando cada fase de desarrollo, desde la concepción hasta la puesta en marcha con prioridades organizativas claras.
Alineación estratégica y rendimiento sólido
Todo aspecto del CPD está diseñado para alinearse con objetivos estratégicos, asegurando que el proceso de desarrollo se guíe por las prioridades organizacionales y logre un alto rendimiento del programa. Este enfoque estratégico ayuda a mantener la solidez en la gestión de tareas y la puesta en marcha general del proyecto.
Diseño y desarrollo colaborativo de productos sostenibles
Diseño ecológico para un futuro más verde
La innovación sostenible comienza con la colaboración. Al integrar las prácticas recomendadas de sostenibilidad en cada etapa del diseño y desarrollo de productos, las empresas pueden reducir el impacto medioambiental al tiempo que mejoran la eficiencia y el rendimiento. La plataforma 3DEXPERIENCE aprovecha las herramientas de ingeniería avanzadas y la colaboración en equipo sin interrupciones para impulsar la toma de decisiones respetuosas con el medioambiente, desde la selección de materiales hasta la evaluación del ciclo de vida.
Al reunir a expertos de distintas disciplinas, las empresas crean productos que no solo son innovadores, sino también respetuosos con el medioambiente, lo que garantiza un futuro más ecológico sin comprometer la calidad ni la funcionalidad.
Cuando nos fijamos en la sostenibilidad, el 80 % de las decisiones que afectan al impacto medioambiental de los nuevos productos y servicios se toman durante las fases de diseño, generalmente con métodos tradicionales de medición. Estamos recibiendo esta información demasiado tarde en el proceso de desarrollo del producto como para poder abordar el impacto, a menos que realicemos cambios que tienen un coste muy elevado.
Desarrollo colaborativo de productos en todos los sectores
Descubra cómo el CPD mejora la unificación, la capacitación y la colaboración al aprovechar los flujos de trabajo integrados en todos los sectores.
Transforme el rendimiento operativo con el desarrollo colaborativo de productos
Adoptar las prácticas recomendadas de diseño y desarrollo colaborativo de productos es un salto estratégico hacia delante, que permite a las organizaciones innovar, agilizar las operaciones y liderar el panorama competitivo actual. Comience su transformación.
Gestión de proyectos de ingeniería
Lleve a cabo proyectos complejos a tiempo y dentro del presupuesto utilizando herramientas que conectan los datos de diseño con las tareas del proyecto para agilizar los flujos de trabajo y garantizar la trazabilidad.
Gestión de proveedores
Logre una integración perfecta, rentabilidad y la fiabilidad necesaria para gestionar las cadenas de suministro globales.
MBSE: Ingeniería de sistemas basada en modelos
Revolucione los procesos de diseño mejorando la visibilidad, la coherencia y la adaptabilidad a nivel del sistema en todos los ciclos de vida del proyecto.
Desarrollo multidisciplinar de productos
Colabore sin problemas en cualquier disciplina, integre los procesos sin esfuerzo e impulse la eficiencia para ofrecer productos innovadores con precisión y agilidad.
Visualización de productos en 3D
Visualice, analice y perfeccione los diseños con una precisión y claridad inigualables, una comunicación clara e innovación colaborativa.
Revisión y validación de productos
Garantice la precisión, el cumplimiento y la eficiencia revisando y validando los productos con información en tiempo real y una trazabilidad completa.
PLM Analytics
Aproveche la información obtenida de los datos, optimice los procesos y tome decisiones informadas con una inteligencia integral sobre productos y proyectos.
Gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Gestione la variabilidad y la efectividad del código fuente de software en el contexto de una estructura de producto multidisciplinar para una trazabilidad y un control claros.
Gestión de cambios
Reúna a la organización bajo una única metodología de cambio para optimizar las actividades de cambio con controles estrictos y trazabilidad completa.
Gestión de problemas
Identifique, analice y resuelva problemas con una trazabilidad completa y acceso en tiempo real a la información relevante.
Gestión de requisitos
Cierre la brecha entre la intención de diseño y los resultados esperados utilizando requisitos claros y trazables.
Casos de uso: Impulsar el valor a través del desarrollo colaborativo de productos
Gestión del ciclo de vida de los productos
Acelere la innovación con el PLM de última generación de ENOVIA, que unifica equipos, datos y procesos a la perfección para un desarrollo de productos más ágil.
Desarrollo virtual de productos
Optimice el diseño y la validación de productos virtualmente con ENOVIA, lo que mejorará la colaboración, reducirá los costes y acelerará la preparación para el mercado.
Colaboración e inteligencia
Aproveche el software de colaboración e inteligencia de ENOVIA en toda la empresa para obtener información basada en datos, una toma de decisiones más inteligente y una mejor colaboración en equipo.
Ventajas clave del desarrollo colaborativo de productos
¿Desea obtener más información?
Explore el contenido que aparece a continuación para obtener más información sobre el desarrollo colaborativo de productos.
Testimonios de clientes
Cómo utilizan las empresas líderes nuestras soluciones de PLM
automation.eXpress
En las instalaciones de automation.eXpress, los empleados colaboran perfectamente en los distintos departamentos mediante la plataforma 3DEXPERIENCE para convertir conceptos de maquinaria complejos en soluciones automatizadas totalmente desarrolladas. Todo el equipo de automation.eXpress encuentra que el proceso de pasar de la etapa de diseño a la etapa de fabricación y producción es perfecto gracias a la transparencia de datos de la plataforma.
Con la cantidad de personas que trabajan en un proyecto singular, tener una plataforma unificada es esencial para la colaboración.
Yo diría que somos un 25 % más eficientes.
Preguntas frecuentes sobre el desarrollo colaborativo de productos
Conozca lo que ENOVIA puede hacer por usted
Hable con un experto de ENOVIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.
Primeros pasos
Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de ENOVIA adecuada para usted.
Obtenga ayuda
Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios