Diseño e ingeniería colaborativos para la fabricación
Mejore la colaboración en toda la organización con una única fuente de información.
En el actual panorama de la fabricación tan cambiante, se espera que los ingenieros desarrollen productos más complejos en menos tiempo. Para salir adelante, es fundamental contar con una estrategia de continuidad digital eficiente. El proceso «3D master», basado en definición basada en modelos (MBD, del inglés model-based definition), tiende un puente fundamental entre las fases de diseño y fabricación.
Adoptando un enfoque de definición basada en modelos, las empresas pueden generar un flujo continuo de información 3D desde el diseño hasta la producción y facilitar la colaboración multidisciplinar. Cualquier modificación en el diseño se comunica de forma rápida y precisa a fabricación, acortando el tiempo de comercialización y reduciendo el riesgo de errores y discrepancias.
Ventajas tangibles para los fabricantes
Los fabricantes que han adoptado iniciativas basadas en modelos para impulsar el diseño, la fabricación, las adquisiciones, la calidad y el servicio, ya están viendo beneficios en términos de reducción de tiempo, tareas y recursos.
¿Por qué una definición basada en modelos?
La definición basada en modelos es un avance importante de la colaboración en ingeniería, ya que ofrece ventajas palpables en cuanto a eficiencia, precisión y colaboración. Adoptando MBD, los equipos de ingeniería pueden optimizar sus procesos y alcanzar nuevas cotas de productividad.
Flujo de trabajo eficiente
Al eliminar la necesidad de hacer planos separados, MBD optimiza el flujo de trabajo en ingeniería, reduciendo las tareas redundantes y minimizando la probabilidad de errores.
Fuente única de información
Con la información para la fabricación del producto integrada en el modelo 3D, todos los implicados tienen acceso a una fuente de información clara y sin ambigüedades. Esto garantiza la coherencia y la precisión durante todo el proceso de producción.
Mejor colaboración
MBD fomenta la colaboración entre los equipos de ingeniería al proporcionar un modelo 3D de referencia común. Esto fomenta una mejor comunicación y alineación entre todas las fases del proyecto.
Digitalice todos los datos de ingeniería del producto con la definición basada en modelos
Hoy en día, la mayoría de los ingenieros utilizan una serie de planos en 2D como base para el diseño y desarrollo de productos. Hacer esos planos les consume mucho tiempo: los ingenieros dicen que dedican entre el 20 y el 60 % de su trabajo a crear esos entregables fundamentales
Maximizar la eficiencia mediante la definición basada en modelos
Las startups y pymes se enfrentan a numerosos retos a la hora del desarrollo, como plazos más cortos para los proyectos y una mayor complejidad de los productos. Descubra cómo aprovechando el enfoque basado en modelos pueden optimizar la colaboración, mejorar la trazabilidad, aumentar la calidad del producto y acelerar el tiempo de comercialización.
Del concepto a la fabricación con la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube
CATIA, basada en la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube, ofrece una robusta solución para la definición basada en modelos que revoluciona la forma de gestionar los datos de ingeniería.
Transición sin problemas de los planos 2D tradicionales a un enfoque integral centrado en modelos 3D que incluye desde el principio la información para la fabricación del producto, incluidas dimensiones geométricas, tolerancias, especificaciones de materiales y otras anotaciones.
Cree definiciones de productos detalladas dentro de un entorno colaborativo: fomente la claridad, la precisión y la coherencia en todo el ciclo de vida del desarrollo del producto y facilite la colaboración entre sus equipos por encima de barreras geográficas.
Optimice sus procesos de ingeniería, reduzca los errores y acelere el tiempo de comercialización, todo ello abrazando el poder de la definición basada en modelos para mejorar la eficiencia y la innovación.
La fácil accesibilidad y las capacidades de integración de la plataforma 3DEXPERIENCE han reducido significativamente el tiempo de desarrollo del producto. El resultado ha sido que hemos podido salir al mercado más rápido.
River Mobility
Combinando forma y funcionalidad, la marca de patinetes eléctricos River Mobility ha creado Indie, un vehículo eléctrico de dos ruedas. Esta empresa india eligió la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube de Dassault Systèmes como solución unificada en la que pudieran colaborar todos sus empleados. Ahora, los ingenieros pueden diseñar los componentes críticos de Indie de forma rápida y sencilla, lo que acelera el proceso de desarrollo del producto.
Más información sobre la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube para definición basada en modelos
¿Desea obtener más información sobre cómo mejorar los flujos de trabajo de ingeniería de sus equipos?
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para explorar las posibilidades de la definición basada en modelos en la plataforma 3DEXPERIENCE y revolucione su enfoque del diseño y desarrollo de productos.