Para Dassault Systèmes, la consecución de un crecimiento ético y sostenible es un valor fundamental y uno de los pilares de nuestra política de responsabilidad social corporativa.
El cumplimiento de las reglas de ética y los estándares internacionales es una parte integral de la finalidad de Dassault Systèmes, que consiste en «imaginar innovaciones sostenibles que puedan armonizar productos, naturaleza y vida».
Desde su creación, la Empresa ha desarrollado su cultura y ha construido su reputación sobre distintos fundamentos, en particular, la creación de relaciones a largo plazo con las partes interesadas (empleados, clientes, socios, accionistas, organismos reglamentarios y agencias gubernamentales), así como productos de gran calidad con un alto valor añadido. Confianza e integridad, respaldadas por una ética rigurosa y cumplimiento normativo, son esenciales para los compromisos de Dassault Systèmes en relación con el crecimiento sostenible y ético.
El compromiso de la empresa con la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa se ratifica mediante:
Las reglas de ética corporativa de Dassault Systèmes se formalizan en sus procedimientos y políticas de gobernanza corporativa y, en concreto, a través de su Código de conducta corporativa, presentado en 2004, y sus Principios de Responsabilidad Social Corporativa.
Este código describe la forma en que la empresa espera que se hagan negocios.
Aborda cuestiones como, por ejemplo:
El Código también se refiere a políticas específicas para la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencias, protección de datos personales, conflicto de intereses e información privilegiada.
En 2020, se presentó la nueva versión del Código de conducta corporativa dentro de la empresa, tras el proceso de revisión y modernización llevado a cabo en 2019 para incorporar las nuevas reglas relacionadas con la lucha contra la corrupción (Ley Sapin 2 francesa) y la protección de datos personales (RGPD). Este código incluye referencias a las políticas de la empresa, sobre todo en lo referente a los controles de exportación y la ley de competencia.
Los Principios de responsabilidad social corporativa se basan en estándares internacionales, también incluidos en la nueva versión del Código de conducta corporativa , relacionados con los derechos humanos y sociales y la protección del medioambiente, tal como establece la Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño, las directrices de la OCDE para las empresas multinacionales y los Convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.
Estos principios se refieren a lo siguiente:
El Código de conducta corporativa y los principios de responsabilidad social corporativa son una referencia para los empleados de Dassault Systèmes y guían sus conductas e interacciones en sus actividades empresariales del día a día. También se esfuerzan en inspirar a los socios y proveedores de la empresa.
El sistema de gobernanza del cumplimiento normativo y ética de Dassault Systèmes se apoya en un Comité ético y un departamento de Ética y cumplimiento normativo.
Ellos se encargan de las investigaciones relacionadas con la ética y el cumplimiento normativo, incluso en relación con la protección de la propiedad intelectual, confidencialidad, lucha contra la corrupción y el fraude, cumplimiento de las normas relativas a la competencia y el control de exportaciones, la protección de datos personales, seguridad de TI, ética en las relaciones laborales, en concreto, la lucha contra la discriminación y el acoso, el uso de redes sociales y redes y la supervisión de los potenciales conflictos de intereses.
El Comité de ética de la empresa se reúne una vez al mes.
Sus miembros son: el secretario general de la empresa, el vicepresidente ejecutivo, el director de Información y personal, el departamento jurídico, director de auditoría interna, el jefe de personal del CEO y el director del departamento de Ética y cumplimiento normativo. El Comité se asegura de que los empleados cumplan las normas que establece el Código de conducta empresarial. Por tanto, tiene la tarea de investigar cualquier presunta violación que se denuncie, en particular a través del procedimiento de alertas de la empresa.
Este departamento responde ante el departamento jurídico de la empresa.
Es responsable de velar por la implementación y el cumplimiento del Código de conducta corporativa de Dassault Systèmes, así como las políticas, recomendaciones y procedimientos específicos de Dassault Systèmes en relación con la ética y el cumplimiento normativo.
Su papel consiste en definir e implementar el programa de ética y cumplimiento normativo de Dassault Systèmes con el Comité de ética. Está encargado de las siguientes tareas, en coordinación con otros departamentos de la empresa:
El departamento de Ética corporativa y cumplimiento normativo evalúa e investiga todas las alertas que recibe, sobre todo las que se presentan a través del procedimiento de denuncias. Esto da lugar a la apertura de investigaciones formales por parte del departamento de Ética corporativa y cumplimiento normativo, que se envían después al Comité de ética.
La concienciación y formación de los empleados, especialmente en relación con la lucha contra la corrupción son pilares esenciales del compromiso de la empresa en relación con la ética y el cumplimiento normativo.
Por tanto, es obligatorio hacer un curso de formación en línea sobre ética y cumplimiento normativo dentro del programa de iniciación de todos los empleados nuevos. Este curso, disponible en 11 idiomas, incluye 13 módulos, cada uno de los cuales se desglosa en una parte de teoría, seguida por aplicaciones prácticas en un formato pregunta/respuesta. Los temas tratados son, entre otros:
El compromiso de Dassault Systèmes con el crecimiento ético y sostenible se apoya en el valor fundamental del respeto de los Derechos humanos.
Los compromisos de Dassault Systèmes en relación con esto se formalizan en los Principios de responsabilidad social corporativa que se han reforzado en la nueva versión del Código de conducta corporativa. Este Código ratifica el compromiso de Dassault Systèmes con ofrecer un entorno de trabajo libre de cualquier forma de discriminación, acoso o intimidación, y asegurarse de que sus empleados, clientes y socios sean tratados con respeto en todo momento.
Además, Dassault Systèmes publica cada año una declaración de las medidas que ha adoptado para combatir la esclavitud moderna y la trata de seres humanos, como exige la Ley del Reino Unido sobre esclavitud moderna (Modern Slavery Act).
Estrategia fiscal del Reino Unido (PDF) - versión en inglés
Dassault Systèmes también fomenta la responsabilidad social corporativa dentro de su ecosistema, ya que proveedores y socios deben cumplir los principios de RSC. La mayoría de los contratos estándar de las empresas Dassault Systèmes y los términos y condiciones generales de compra incluyen el derecho de terminar de forma inmediata el contrato si un proveedor infringiera cualquiera de estos principios. Además, la empresa está comprometida con unas «Compras responsables», caracterizadas en concreto por la implementación de una Carta de sostenibilidad de 3DS para los proveedores que incluye estos principios.
Más información sobre las Compras responsables
Para gestionar y mitigar los riesgos del incumplimiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales dentro de la empresa, Dassault Systèmes utiliza su curso de formación en línea obligatorio «Cómo comprender la ética y reglas de cumplimiento normativo», así como su procedimiento interno de denuncia, que se ha introducido en el marco de la ley francesa relacionada con la obligación de vigilancia de las empresas matrices. El procedimiento permite que los empleados de Dassault Systèmes informen de cualquier violación grave de los derechos humanos o las libertades fundamentales.
En Dassault Systèmes, el objetivo es evitar el riesgo de discriminación o acoso y asegurar unas condiciones laborales que protejan la salud y la seguridad de las personas. Además, la prohibición de discriminación se incluye en las políticas y procedimientos internos de la empresa, en particular en aquellos relacionados con los procesos de contratación y la formación para directivos. La nueva versión del Código de conducta corporativa incluye definiciones claras de acoso y discriminación, y ejemplos. Además, la empresa implementa una política de inclusión para personas con discapacidades y presta especial atención a los problemas de igualdad de género.
Dassault Systèmes se compromete a realizar actividades que se rijan por la legislación de los países en los que opera y de acuerdo con los estándares internacionales.
De conformidad con la Ley francesa del 27 de marzo de 2017 relativa a la obligación de vigilancia de las empresas matrices y las empresas subcontratadas, Dassault Systèmes establece cada año un plan de vigilancia que abarca tres áreas: derechos humanos y libertades fundamentales; salud y seguridad de las personas y medioambiente.
El plan de vigilancia se basa en el procedimiento interno de denuncia de Dassault Systèmes, el mapeado de Dassault Systèmes y los riesgos de los proveedores y las evaluaciones relacionadas, la prevención de riesgos y medidas de mitigación, y un procedimiento para supervisar las medidas.
Dassault Systèmes ejerce la vigilancia a través de acciones recurrentes que mejoran el conocimiento de sus empleados, como por ejemplo: (i) la supervisión y actualización de los cursos de formación online relacionados con ética, cumplimiento normativo y seguridad, gestión de crisis, responsabilidad medioambiental y(ii) publicaciones en la plataforma interna. Además del procedimiento de denuncia de la empresa, el software para impedir que se produzcan problemas de no conformidad y los puntos de control que utiliza la auditaría interna en este modelo de auditoría son herramientas que permiten realizar una vigilancia.
El plan de vigilancia lo implementan las distintas partes interesadas de la empresa, es decir, el departamento de Compras, departamento de Auditoría interna y departamento de Recursos humanos.
Está supervisado por un Comité de dirección compuesto por miembros de estos departamentos y del departamento de Ética y cumplimiento normativo, que también son responsables de evaluar estos procedimientos.
Cada año, Dassault Systèmes presenta un Documento de registro universal sobre (1) los resultados de la implementación del plan de vigilancia relativo al último año fiscal y (2) las principales medidas del nuevo plan de vigilancia que se va a implementar.
Para ver los planes de vigilancia que ha implementado Dassault Systèmes desde 2018, consulte los Informes anuales de Dassault Systèmes.
Dassault Systèmes siempre ha considerado la protección de datos un aspecto importante para sus clientes y otras partes interesadas en la era digital, y comprende la responsabilidad que conlleva la manipulación y protección de los datos personales. Con la introducción del Reglamento General de Protección de datos de la UE y otras legislaciones locales para la protección de datos en todo el mundo, Dassault Systèmes ha ampliado sus compromisos de protección de datos para mantener sus soluciones que permitirá que las partes interesadas gestionen sus programas de cumplimiento normativo en cuento a privacidad.
Además de promover una sólida ética corporativa, Dassault Systèmes ratifica su compromiso con el crecimiento sostenible y ético, a través de su programa anticorrupción.
El Código de conducta corporativa es el pilar clave del programa anticorrupción de la empresa. Ratifica la política de tolerancia cero de la empresa en lo que concierne a la corrupción y tráfico de influencias, incluidos los sobornos y pagos encubiertos, independientemente de las costumbres locales o la presión comercial, aunque esto conlleve la pérdida de oportunidades comerciales.
Así, los empleados de Dassault Systèmes deben permanecer vigilantes y cumplir todas las leyes y normativas aplicables. Nunca deben fomentar, ofrecer, intentar ofrecer, autorizar, prometer o aceptar, directa ni indirectamente, ningún tipo de ventaja (por ej. pagos, regalos, sobornos o pagos indebidos) para obtener o conservar un contrato o para conseguir una ventaja indebida, incluso cuando crean que están actuando por los mejores intereses de Dassault Systèmes.
Ejemplos:
Las disposiciones del Código de conducta corporativa relacionadas con la lucha contra la corrupción están complementadas con los siguientes procedimientos y políticas:
El programa de la empresa para la prevención de la corrupción se basa, no solo en estas políticas, directrices, procedimiento de denuncia, comunicación y programas de formación y concienciación de los empleados, sino también en:
Los riesgos de corrupción y tráfico de influencias derivados del modelo de negocio de la empresa son:
Dassault Systèmes gestiona sistemáticamente estos riesgos, a través de las políticas, procedimientos y cursos de formación descritos anteriormente. En particular, la empresa ha reforzado su política de aplicar una diligencia razonable en la selección de intermediarios, a través de procesos adicionales, incluido un autocuestionario, comprobaciones de reputación con bases de datos de cumplimiento normativo, la verificación de los servicios realizados por los agentes y la aprobación del departamento de Ética corporativa y cumplimiento normativo. Asimismo, unos equipos exclusivos realizan controles de contabilidad. Además, el departamento de auditoría interna puede incluir comprobaciones específicas, dentro de la evaluación del control interno o auditorías ad hoc para prevenir o detectar causas posibles de fraude o no conformidad con las reglas y procedimientos de la empresa.
El curso de formación anticorrupción de la empresa incluye concienciar a los empleados sobre los riesgos de tratar con funcionarios públicos. Por ejemplo, las reglas de la empresa en relación con los regalos y las invitaciones son más estrictas para los funcionarios públicos.
Además, en algunos países con un riesgo mayor de corrupción, los distribuidores de Dassault Systèmes están específicamente informados de las políticas de la empresa y las reglas de «tolerancia cero» de la empresa en relación con la corrupción, a través de formación in situ.
Por último, Dassault Systèmes mide el rendimiento de su programa anticorrupción a través de unos indicadores clave de rendimiento que cubren la tasa de implementación de sus cursos de formación obligatorios.
La ley de competencia está diseñada para proteger y fomentar la competencia entre los actores económicos.
Las reglas de la ley de la competencia: prohíben prácticas comerciales injustas, así como la difusión de información estratégica o comercialmente sensible a la competencia. Si no se cumplen las reglas de la competencia aplicables, Dassault Systèmes, sus directivos y empleados quedan expuestos a sanciones administrativas y penales, así como a fuertes multas y daños a la reputación de Dassault Systèmes.
La política de Dassault Systèmes impone un cumplimiento estricto de las reglas nacionales y supranacionales en relación con la ley de la competencia en todos los países en los que operamos. Dassault Systèmes compite con vigor en sus mercados.
Dassault Systèmes interactúa con sus proveedores, clientes y distribuidores cumpliendo con las reglas de la competencia aplicables.
Dassault Systèmes ha implementado varias medidas para concienciar y asegurar el cumplimiento de la ley de la competencia, incluido el aprendizaje electrónico y los distintos cursos.
Dado que 3DS es una empresa global con empleados, clientes y socios ubicados en regiones muy variadas, que desarrolla productos con un alcance global, es importante que los empleados y otras partes interesadas comprendan las reglas de control de exportaciones. El cumplimiento de las leyes sobre sanciones y controles de las exportaciones es crucial para poder mantener el privilegio de la exportación. Un incumplimiento puede exponer a 3DS, su personal y sus contrapartes a sanciones, que pueden ir desde las multas hasta la cárcel y la pérdida de los privilegios de exportación. La publicidad adversa que puede derivarse de tales sanciones o de las meras alegaciones de una violación de los controles a las exportaciones puede dañar la reputación y los negocios de 3DS.
La finalidad de estas directrices es advertir a todo el personal de 3DS y las contrapartes de 3DS, en todas las jurisdicciones, sobre los requisitos básicos de las leyes de sanciones y controles a las exportaciones y definir unas directrices para asegurar el cumplimiento de tales leyes.
DESCARGAR LAS DIRECTRICES SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LAS EXPORTACIONES
Los números de clasificación de control de las exportaciones (ECCN, por sus siglas en inglés) que se indican más abajo pueden cambiar si se producen cambios en las funciones del producto o las normativas aplicables. Estos ECCN son una autoclasificación de Dassault Systèmes para sus productos de software, basándose en su conocimiento de las normativas de la administración de exportación de Estados Unidos. Dassault Systèmes no será responsable de ningún daño ni coste de ningún tipo derivado o relacionado de cualquier forma con el uso de estos ECCN.
La información disponible en esta página web tiene únicamente fines informativos y no constituye por parte de Dassault Systèmes ningún tipo de recomendación con unos hechos determinados ni representa un compromiso por parte de Dassault Systèmes de mantener al usuario informado sobre todos los cambios en los controles de la exportación pertinentes. Dassault Systèmes recomienda encarecidamente a los usuarios que acudan a sus asesores legales para este tipo de recomendaciones.
Para obtener más información sobre los controles de exportación, puede ir a la web Wassenaar .
IMPORTANTE: No hay un calendario establecido de actualización de esta herramienta.
Los productos de software de 3DS están dentro de «Nota general de software», que los excluye de los controles basados en una lista, salvo en Estados Unidos.
Según las leyes vigentes, cualquier tercero puede informar de un incumplimiento ético a Dassault Systèmes.
La identidad de una persona que informa de un incumplimiento ético es estrictamente confidencial y no se revelará a nadie, salvo a aquellas personas que están específicamente a cargo de las denuncias dentro de Dassault Systèmes. Además, Dassault Systèmes prohíbe las represalias contra una persona que denuncie de buena fe y protegerá su identidad.
Para obtener más información, el procedimiento interno de denuncia de Dassault Systèmes se menciona en el Código de conducta corporativa.
Dassault Systèmes se ha fijado unas políticas de discapacidad cada vez más inclusivas y a largo plazo, reflejadas en la aprobación del sexto acuerdo consecutivo.
Descubra las puntuaciones de Dassault Systèmes SE, Dassault Data Services SAS y Dassault Systèmes Provence SAS.
Dassault Systèmes está firmemente decidido a crear soluciones de calidad que permitan a nuestros clientes cumplir con los requisitos cruciales de las empresas en las industrias en las que operan.