Linux
Versiones y compiladores compatibles
Solo la versión de 64 bits de Dymola es compatible con Linux.
Dymola se distribuye como un paquete RPM. Para la instalación en sistemas Debian o Kubuntu se requiere la conversión utilizando el comando alien
alien -i -k installationfile.rpm
El directorio predeterminado para la instalación en Linux es /opt/dymola-<versión>-x86_64. Por ejemplo, el directorio predeterminado para la instalación de la versión de 64 bits de Dymola 2020x en Linux es /opt/dymola-2020x-x86_64 (sin embargo, el administrador de paquetes del sistema de destino normalmente permite seleccionar otra ubicación predeterminada).
En los sistemas Linux se utiliza el compilador predeterminado. La compilación se controla mediante el script de shell insert/dsbuild.sh. Dymola 2020x se ejecuta en Open SUSE Linux 42.2 de 64 bits, con la versión gcc 5.3 y sistemas compatibles. Cualquier versión posterior de gcc, normalmente, es compatible.
Además de la gcc, el clang también puede compilar el código C del modelo. Para cambiar el compilador, cambie la variable CC en, por ejemplo:
/opt/dymola-2020x-x86_64/insert/dsbuild.sh
Notas
- La compilación de 32 bits puede requerir la instalación específica de libc de 32 bits. Por ejemplo, en Ubuntu:
sudo apt-get install g++-multilib libc6-dev-i386
- Dymola se ha creado con Qt 5.12.4, por lo que hereda los requisitos del sistema desde el Qt. Sin embargo, varias bibliotecas de ayuda xcb están incluidas en Qt con el fin de reducir las dependencias del sistema tanto como sea posible. Sin embargo, quizás sea necesario instalar explícitamente algunas bibliotecas:
- libglu1-mesa
- libpng12-0
- Para el renderizado de archivos jpg, debe instalarse la biblioteca libjpeg62.
- Para la exportación e importación de FMU, se deben instalar las utilidades para comprimir y descomprimir.
Notas sobre las bibliotecas
- La biblioteca UserInteraction no es compatible con Linux.
Encontrará más notas específicas de Linux disponibles mediante el comando "man dymola".