Introducci贸n Ventajas e inconvenientes de la impresi贸n 3D

La impresi贸n 3D es un proceso de fabricaci贸n aditiva que est谩 creciendo r谩pidamente en los segmentos industrial, comercial y de aficionados de la econom铆a. La popularidad del sector se debe a los beneficios revolucionarios de la tecnolog铆a innovadora. El sector mundial de la impresi贸n 3D est谩 creciendo r谩pidamente y se prev茅 que pase de 18.300 millones de d贸lares en 2022 a m谩s de 83.000 millones en 2029.

La impresi贸n 3D ha irrumpido en todas las industrias importantes. Las aplicaciones son m谩s notables en los sectores aeroespacial, de la automoci贸n, m茅dico y dental. Las industrias de la educaci贸n, la construcci贸n, la rob贸tica, la moda y la alimentaci贸n tambi茅n integran la impresi贸n 3D en sus negocios.

El inicio de la Industria 4.0 est谩 contribuyendo a impulsar el r谩pido crecimiento de la industria de la impresi贸n 3D, pieza central de la fabricaci贸n aditiva. La Industria 4.0 integra nuevas tecnolog铆as, como la computaci贸n en la nube, el Internet de las cosas (IoT), la fabricaci贸n aditiva, la inteligencia artificial (IA) y el an谩lisis de datos, en sus operaciones de producci贸n y de negocio. Estas tecnolog铆as integradas transformar谩n la forma en que las empresas fabrican productos y servicios.

Ventajas e inconvenientes de la impresi贸n 3D - 3DEXPERIENCE Make

驴Cu谩les son las ventajas de la impresi贸n 3D?

Las ventajas de la industria de la impresi贸n 3D, en r谩pido crecimiento, son numerosas. Entre las ventajas se incluyen las siguientes:

  • Creaci贸n de geometr铆as complejas: a diferencia del mecanizado tradicional, la impresi贸n 3D puede crear dise帽os complejos que la fabricaci贸n convencional no puede crear con ensamblajes de varios componentes. Un ejemplo son los huecos internos dentro de la pieza para aligerar el producto. La creaci贸n de piezas m谩s ligeras es una raz贸n importante por la que la impresi贸n 3D es popular en los sectores aeroespacial, de defensa y de la automoci贸n. Y con materiales caros como los metales, los huecos internos tambi茅n suponen un ahorro de costes.
  • Aplicaciones m茅dicas personalizadas: la impresi贸n 3D permite a los profesionales m茅dicos producir art铆culos personalizados para procedimientos m茅dicos, incluidos implantes personalizados para pr贸tesis dentales, caderas, columna vertebral y rodillas. Recientemente se ha realizado un implante craneal con piezas impresas en 3D. Otras aplicaciones incluyen pr贸tesis personalizadas resistentes y duraderas, aud铆fonos a medida e instrumentos quir煤rgicos para procedimientos espec铆ficos. Durante la pandemia hubo una gran demanda de hisopos, que se imprimieron para paliar la escasez. La investigaci贸n m茅dica en impresi贸n 3D est谩 desarrollando tejidos con vasos sangu铆neos, f谩rmacos, v谩lvulas cardiacas y 贸rganos. Los materiales biocompatibles son esenciales para estos avances m茅dicos en curso.
  • Ingenier铆a de dise帽o y fabricaci贸n: la impresi贸n 3D simplifica el proceso de creaci贸n de piezas. El proceso es m谩s sencillo porque los ingenieros no tienen que enfrentarse a las numerosas limitaciones asociadas a las tecnolog铆as de fabricaci贸n sustractivas. Esta ventaja tambi茅n ahorra tiempo de ingenier铆a; las piezas complejas, que antes requer铆an m煤ltiples componentes, pueden imprimirse f谩cilmente en una sola pieza ligera. En la planta de fabricaci贸n se eliminan las m煤ltiples configuraciones y el tiempo de proceso adicional para numerosos componentes. 
  • Fabricaci贸n eficiente: la impresi贸n 3D es un m茅todo eficiente de fabricaci贸n de productos. Es un proceso de un solo paso y evita numerosas operaciones de fabricaci贸n aditiva, configuraciones y consumo de energ铆a. Las piezas CNC cuestan hasta 10 veces m谩s que las impresas en 3D. Se desperdicia poco material y el proceso puede automatizarse para fabricar varias piezas de forma continua. Se evitan los costes de inventario, almac茅n y transporte. Las operaciones locales de impresi贸n 3D ofrecen servicios contratados que pueden ahorrar dinero a las empresas al evitar la adquisici贸n interna de capital y el desarrollo de procesos y operarios.
  • Materiales ligeros - La mayor铆a de los materiales utilizados en la impresi贸n 3D son compuestos pl谩sticos ligeros y materiales de ingenier铆a. Los materiales pueden personalizarse para ofrecer caracter铆sticas de rendimiento espec铆ficas, adem谩s de un menor peso, como una mayor resistencia qu铆mica, resistencia al calor, elasticidad o fuerza.
  • Poco desperdicio de material - A diferencia de la fabricaci贸n sustractiva, que elimina material para la creaci贸n de piezas, la impresi贸n 3D es una soluci贸n de fabricaci贸n aditiva que s贸lo a帽ade el material necesario para la pieza y lo mantiene durante la construcci贸n. El proceso tambi茅n es respetuoso con el medio ambiente, con piezas m谩s ligeras y ahorro de energ铆a, pero muchos filamentos son reciclables y los materiales en polvo son reutilizables en un 95%-99%.
  • Creaci贸n r谩pida de piezas: las piezas 3D pueden imprimirse en horas. Esta rapidez es una ventaja considerable frente a los costes adicionales del inventario o del transporte nocturno de piezas por todo el pa铆s, suponiendo que haya existencias.
  • Precio razonable de los equipos - Las impresoras 3D tienen un precio razonable en comparaci贸n con los equipos de fabricaci贸n tradicionales. Las impresoras b谩sicas para aficionados rondan los 200 d贸lares y las m谩quinas industriales son menos caras que los centros de mecanizado CNC. A primera vista, los costes de material de la impresi贸n 3D pueden ser m谩s elevados. Aun as铆, utilizan menos material, por lo que los costes totales de material son menores con pl谩sticos de menor precio. Incluso los polvos met谩licos m谩s caros son m谩s baratos que los costes de material de la fabricaci贸n sustractiva.
  • Sostenibilidad - El proceso de impresi贸n 3D es respetuoso con el medio ambiente, ya que utiliza menos material y puede reutilizar los polvos y reciclar la mayor铆a de los soportes de pl谩stico. La pieza m谩s ligera tambi茅n mejora la eficiencia del combustible en aviones, autom贸viles y veh铆culos espaciales.

驴Cu谩les son los contras de la impresi贸n 3D?

Al tratarse de una industria relativamente nueva que est谩 proliferando, la impresi贸n 3D presenta algunas desventajas, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Precisi贸n - Los art铆culos producidos por impresoras 3D se esfuerzan por obtener la precisi贸n dimensional de las m谩quinas CNC y otra maquinaria de fabricaci贸n sustractiva. La diferencia es notable, ya que las piezas 3D producen piezas de ~0,2 mm en comparaci贸n con las m谩quinas CNC de hasta 0,005 mm. Esto puede cambiar con las continuas mejoras en la industria de la fabricaci贸n aditiva.
  • Coste - Aunque los equipos de impresi贸n 3D son m谩s baratos que sus hom贸logos de fabricaci贸n sustractiva, invertir en una nueva tecnolog铆a cuesta dinero. El equipo de capital, la formaci贸n y el desarrollo de procesos pueden resultar intimidantes.
  • Falsificaciones e infracciones de derechos de autor - A medida que la tecnolog铆a de impresi贸n 3D gana popularidad, aumenta la oportunidad de crear productos falsificados. Y, a medida que aumentan las falsificaciones, tambi茅n lo hacen las infracciones de los derechos de autor. Numerosos dise帽os pueden descargarse sin compensaci贸n para el propietario original. 
  • Eliminaci贸n de mano de obra - Tanto a favor como en contra, las operaciones de impresi贸n 3D requieren menos mano de obra, ya que un solo operario puede manejar varias m谩quinas. Al igual que ocurre con la Industria 4.), no se trata de un problema exclusivo del sector de la impresi贸n 3D a medida que avanza la tecnolog铆a.
  • Disponibilidad de materiales - La selecci贸n general de materiales de impresi贸n 3D es relativamente reducida en comparaci贸n con los materiales disponibles para otros procesos de fabricaci贸n. Muchas aleaciones met谩licas requieren una conversi贸n a materiales compatibles con la impresi贸n 3D. Los materiales aptos para alimentos tambi茅n son bastante limitados. Los materiales termoestables no pueden reciclarse, lo que genera residuos. Esta es la queja n煤mero 1 en el sector de la automoci贸n y la sanidad.
  • Calidad de la pieza - Algunas tecnolog铆as de impresi贸n 3D, como FDM, polyjet y multijet, pueden producir una pieza con delaminaci贸n, fragilidad, tensiones internas y deformaci贸n, o problemas dimensionales.
  • Post-procesamiento - La mayor铆a de las piezas impresas en 3D requieren alg煤n tipo de tarea de post-procesamiento. Normalmente se necesitan operaciones a帽adidas, ya sea tratamiento t茅rmico, pulido, eliminaci贸n de soportes o mecanizado. Los problemas de posprocesamiento son la principal queja de las industrias de electr贸nica de consumo y equipos pesados.
  • Volumen de producci贸n - En el pasado, la impresi贸n 3D se utilizaba principalmente para prototipos porque el proceso aditivo es m谩s lento que la producci贸n en serie tradicional. Aunque la tecnolog铆a puede producir vol煤menes de producci贸n bajos y medios, el tiempo de ciclo no es tan r谩pido como el de los procesos aditivos tradicionales. 
  • Tama帽o - Las impresoras 3D industriales necesitan c谩maras de impresi贸n m谩s grandes. Aunque algunas impresoras 3D especializadas fabrican productos de gran tama帽o, gran parte de la tecnolog铆a se limita a construcciones m谩s peque帽as.

Resumen

La impresi贸n 3D es una nueva industria que est谩 experimentando los dolores de un r谩pido crecimiento. Con el tiempo, los materiales y la tecnolog铆a se pondr谩n al d铆a con la industria. El crecimiento previsto de la impresi贸n 3D es un claro indicador de que las quejas se reducir谩n mientras que la aprobaci贸n seguir谩 aumentando.

3DEXPERIENCE Make

Reciba m煤ltiples presupuestos para sus piezas en cuesti贸n de segundos

Obtenga varios presupuestos para sus piezas en segundos