fe-safe/TURBOlife identifica si la fatiga o la deformación son los mecanismos de daño dominantes, permitiendo así un nuevo diseño para centrarse en los mecanismos de daño relevantes y reducir significativamente las pruebas de componentes previas al servicio.
fe-safe/TURBOlife funciona a partir del análisis de elementos finitos elásticos y de los datos de materiales de fácil acceso para construir bucles de histéresis de tensión-deformación complejos, incluida la relajación de la tensión debida a la deformación. De esta forma, se justifican por completo los historiales operativos específicos del componente y la orden del ciclo.
Las metodologías de fatiga por deformación de fe-safe/TURBOlife se basan en los conceptos de agotamiento de ductilidad y partición del rango de deformación que se han desarrollado en los últimos 25 años en Reino Unido y Estados Unidos. Estos métodos se utilizan ampliamente en los sectores de generación de energía nuclear y a partir de combustibles fósiles para nuevos diseños y para la supervisión continua de aplicaciones en calderas y turbinas de gas.
fe-safe/TURBOlife calcula:
- Dónde se producirán las fisuras por fatiga
- Cuándo se producirán las fisuras por fatiga
- Cómo influirán los mecanismos de deformación en el ciclo de vida de la fatiga
- Factores de seguridad en las tensiones de trabajo, para una optimización rápida
- La resistencia de los componentes en entornos de altas temperaturas donde los mecanismos de daño por fatiga y de daño por deformación interactúan para reducir significativamente la vida útil del componente
- Si el daño por fatiga se produce principalmente por fatiga, deformación o interacciones deformación-fatiga
fe-safe/TURBOlife es un módulo complementario para fe-safe, que permite a los usuarios incluir los efectos de los historiales de carga complejos, la fatiga de varios ejes y otras funciones avanzadas en fe-safe.