Las cinco tecnologías de optimización de la cadena de suministro en las que se basan los optimizadores de DELMIA Quintiq son:
- Quill
Quill es un lenguaje de configuración propio fundamental en DELMIA Quintiq Optimizer. Permite expresar fácilmente heurísticas de construcción y búsqueda local; reproduciendo casi a la perfección los procesos que siguen los planificadores cuando crean soluciones de cero o cuando realizan mejoras locales en ellas. Quill sustenta las cinco tecnologías de optimización y permite que funcionen como un todo eficaz y eficiente.
- Programación matemática
Basada en décadas de investigación de operaciones, la programación matemática es el estándar de facto para solucionar problemas que se pueden expresar o aproximar con ecuaciones lineales. Por ejemplo, se utiliza en DELMIA Quintiq Workforce Planner para determinar la combinación de tareas idónea que se debe asignar a los empleados con el fin de garantizar el uso óptimo de las habilidades de cada persona y alcanzar los niveles de servicios más altos posibles.
- Programación de restricciones
La programación de restricción resulta eficaz con problemas de optimización especialmente difíciles. Funciona eliminando posibles soluciones mediante la propagación sofisticada de restricciones, por lo que admite una amplia variedad de tipos de restricción. Es muy eficaz resolviendo problemas de planificación con muchas restricciones.
- Path Optimization Algorithm
El algoritmo de optimización de rutas es una tecnología de tipo LNS (Large Neighborhood Search). LNS analiza vecindarios mucho más amplios que la búsqueda local de manera que es menos propensa a quedarse atascada en una solución local alejada de la solución global óptima. Se utiliza principalmente para el enrutamiento de vehículos y la planificación de la fabricación. Por ejemplo, se utiliza en DELMIA Quintiq Logistics Planner para determinar la secuencia de visitas óptima y su distribución entre las rutas con el fin de garantizar la distancia más corta, el coste más bajo y el nivel de servicio más alto.
- Programación gráfica
Muchos problemas prácticos tienen un componente gráfico y, en consecuencia, utilizamos la programación gráfica para solucionarlos. La programación gráfica se utiliza para abordar problemas de caminos más cortos con restricciones de recursos, como los diagramas de tripulación y la optimización de material ferroviario.