Apertura de la plataforma 3DEXPERIENCE
Mantenga la flexibilidad, la colaboración y la innovación en toda la empresa
La apertura es una piedra angular de la plataforma 3DEXPERIENCE
Dassault Systèmes siempre se ha comprometido a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y a gestionar no solo la complejidad de sus productos, sino también a permitir, a través de la apertura de la plataforma 3DEXPERIENCE, su integración dentro de su compleja infraestructura de sistemas de TI.
Esto es posible gracias a la infraestructura de servicios web de la plataforma con una variedad de estándares de interfaz y compatibilidad con múltiples estándares de intercambio, como STEP, FMI, AUTOSAR y JT. Este cumplimiento garantiza que la plataforma 3DEXPERIENCE pueda integrarse perfectamente con un amplio conjunto de sistemas, lo que la hace adaptable a su entorno informático de PLM único. Desde la interoperabilidad abierta con PDM externo, CAD y sistemas empresariales hasta miles de API disponibles públicamente, la plataforma 3DEXPERIENCE se ha desarrollado desde su creación para apoyar la apertura.
ProSTEP iViP CPO – Código de apertura
Dassault Systèmes mantiene su papel como miembro fundamental de la iniciativa global del Código, continuando con su apoyo a las siguientes fases del Código de Apertura PLM (CPO), una campaña impulsada por fabricantes de equipos originales (OEM) del sector automovilístico, proveedores y la asociación industrial ProSTEP iViP, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Interoperabilidad
Los entornos de TI varían debido a procesos únicos, así como a diferentes historiales de desarrollo y mantenimiento. Esto plantea desafíos a medida que las organizaciones luchan por mantener la interoperabilidad con sistemas heredados complejos, tecnologías diversas y normas en continuo cambio.
La flexibilidad de la plataforma 3DEXPERIENCE permite una integración perfecta en diversos entornos informáticos, lo que le permite comunicarse de manera eficiente con varios sistemas de TI e intercambiar datos entre PDM o sistemas ERP.
Infraestructura
Las organizaciones se enfrentan a altos costes para desarrollar y mantener una infraestructura de TI en evolución, lo que requiere una planificación a largo plazo del ciclo de vida del hardware y el sistema operativo.
Para la continuidad de las operaciones a largo plazo, la plataforma 3DEXPERIENCE se ha desarrollado para integrarse en infraestructuras informáticas existentes o planificadas estratégicamente, proteger los datos de propiedad intelectual (PI) y garantizar que la infraestructura se alinea con los objetivos generales de la empresa.
La cartera de 3DEXPERIENCE en la nube privada o pública es una solución de software como servicio (SaaS) que proporciona una mayor flexibilidad y una implementación rápida. Todos los servicios en la nube y el soporte están incluidos en el modelo, con Dassault Systèmes como punto único de contacto y suministro. La nube funciona de forma ininterrumpida e incluye mantenimiento, licencias y actualizaciones. El coste total de propiedad se mejora al reducir los requisitos informáticos y de almacenamiento, así como los costes de instalaciones y recursos humanos, lo cual resulta de utilidad a las empresas de todos los tamaños y les permite su rápida adaptación y el despliegue inmediato de funcionalidades.
Capacidad de ampliación
En el contexto de la capacidad de ampliación, la plataforma 3DEXPERIENCE ofrece apertura a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) que permiten a los clientes ampliar la funcionalidad del sistema para implementar las adaptaciones de procesos requeridas y mapear el conocimiento y la experiencia en el sistema informático.
Las API de la plataforma 3DEXPERIENCE también garantizan la escalabilidad y la adaptabilidad, ya que permiten a las organizaciones implementar rápidamente nuevas funciones, automatizar los flujos de trabajo y responder a las necesidades cambiantes del negocio o las demandas del mercado. Este enfoque modular reduce el tiempo de desarrollo y garantiza que los sistemas permanezcan preparados para el futuro e interoperables a medida que cambia el panorama de TI.
Interfaz
Para lograr la interoperabilidad y la capacidad de ampliación de un entorno informático, los clientes necesitan acceso a interfaces de TI disponibles, documentadas y funcionales.
El marco de integración empresarial (EIF) proporciona la tecnología y la estructura de socios para integrar la plataforma 3DEXPERIENCE en el entorno empresarial de los clientes.
El EIF de la plataforma 3DEXPERIENCE es compatible con un enfoque de integración basado en iPaaS que permite la sincronización de datos entre los sistemas empresariales. Por lo tanto, el EIF apoya actualmente tres patrones de integración para implementar integraciones de principio a fin.
1. Patrón basado en eventos/patrón de mensajes
2. Operaciones puntuales/API REST
3. Operaciones asincrónicas de exportación/importación
Normas
"Normas" se refiere a las normas, los estándares del sector o las directrices específicas del proveedor. El desarrollo y el mantenimiento eficientes de los sistemas se basan en el uso de normas en todos los aspectos de la apertura, incluida la interoperabilidad, la infraestructura informática y la capacidad de ampliación.
La infraestructura de servicios web de la plataforma 3DEXPERIENCE cumple con las normas de interfaz líderes y es compatible con múltiples estándares de intercambio, como STEP, IGES, FMI, AUTOSAR y JT.
Dassault Systèmes contribuye activamente a muchas organizaciones que definen normas. Participamos activamente y lideramos la creación de estándares para MBSE (por ejemplo, UAF, UML, SysML, RAAML, etc.) con el grupo de gestión de objetos. Dassault Systèmes participa activamente en INCOSE para apoyar la adopción de MBSE.
Arquitectura
La arquitectura de la plataforma 3DEXPERIENCE está diseñada para facilitar una sólida integración a través de una combinación de API RESTful y comunicación basada en eventos a través de un bus de mensajes JMS (Java Message Service). La capa de API RESTful proporciona un modelo de comunicación cliente-servidor en el que los servicios exponen puntos finales para operaciones CRUD (crear, leer, actualizar, eliminar) en los recursos. Estas API están diseñadas para cumplir con los principios REST, lo que garantiza que sean escalables, sostenibles y fáciles de consumir por cualquier cliente que entienda los protocolos HTTP. Admiten métodos HTTP estándar como GET, POST, PUT o DELETE y utilizan JSON y STEP AP242 para el intercambio de datos, lo que garantiza una amplia compatibilidad entre diferentes plataformas e idiomas. La autenticación y la validación de datos son parte integral de estos puntos finales, y normalmente provechan Basic Auth y OAuth para un control de acceso seguro.
Enfoque basado en eventos
Como complemento de las API RESTful, la arquitectura de la plataforma 3DEXPERIENCE incorpora un enfoque basado en eventos que utiliza un bus de mensajes JMS para la comunicación asincrónica. Esta oferta permite a los sistemas externos suscribirse a los mensajes, facilitando así el acoplamiento flexible entre sistemas. El bus JMS controla la cola de mensajes, lo que garantiza que los mensajes no se pierdan incluso si un consumidor no está disponible temporalmente. Los eventos en los que se producen cambios significativos de estado de los recursos se transmiten como mensajes que pueden activar acciones en sistemas externos sin llamadas directas al método. Esta arquitectura admite el procesamiento y la escalabilidad, donde los sistemas externos pueden reaccionar a los eventos de forma independiente, mejorando la capacidad de respuesta general del sistema y la tolerancia a los fallos. La combinación de API RESTful para interacciones síncronas y JMS para comunicación basada en eventos garantiza que el servicio pueda manejar los patrones de respuesta de solicitud y publicación y suscripción de forma eficaz, atendiendo a una amplia gama de escenarios de integración.
Apertura multi-CAD
La apertura multi-CAD como piedra angular de nuestra estrategia Power’by para aprovechar diferentes tecnologías para conectar usuarios y datos heredados con la plataforma 3DEXPERIENCE.
Esta estrategia se basa en tres pilares:
- Un modelado de experiencias basado en una definición de producto reconocida como la definición principal: la estructura del producto unificada
- El diseño y la ingeniería de productos 3D está disponible en línea de forma universal gracias a las nuevas aplicaciones web para visualización, navegación, creación y composición
- La integración de aplicaciones heredadas para editar desde y dentro de esas aplicaciones y para guardar, compartir y colaborar en la plataforma 3DEXPERIENCE
Alianza
Dassault Systèmes forja alianzas con empresas pioneras, que incluye clientes, socios y terceros de diversos sectores, para elevar los avances tecnológicos, estimular la innovación y cultivar un ecosistema que impulse el progreso y el desarrollo sostenible. Nuestras colaboraciones son meticulosamente elegidas para alinearse con nuestra misión corporativa de armonizar el producto, la naturaleza y la vida, asegurando que los beneficios de la transformación digital se extiendan a todas las empresas y a la sociedad. A través de estas alianzas estratégicas, buscamos cerrar la brecha entre los mundos virtuales y reales a través de nuestra plataforma 3DEXPERIENCE y el poder de los gemelos virtuales. Juntos, navegamos por las complejidades de la integración de tecnología avanzada, dando forma a un futuro sostenible a través de la coherencia digital y la inteligencia colaborativa.
Más información sobre la plataforma 3DEXPERIENCE
Únase a la comunidad de usuarios de la plataforma 3DEXPERIENCE
Póngase en contacto con colegas, expertos y partners de todo el mundo para compartir experiencias y prácticas recomendadas.
Comprar en línea
Empiece hoy mismo, porque sus mejores ideas no pueden esperar. Hágalas realidad en la plataforma 3DEXPERIENCE.
Contactar con ventas
Hablemos de sus necesidades. Hable con un experto de la plataforma 3DEXPERIENCE.