Dassault Systèmes (Euronext Paris: FR0014003TT8, DSY.PA) anuncia el lanzamiento de “Inteligencia de Innovación Sostenible,” su solución de evaluación del ciclo de vida (LCA) que permite a las empresas minimizar el impacto ambiental de los productos, materiales y procesos creados y contribuir a impulsar la economía circular. Totalmente integrada en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes y abarcando toda la cadena de valor, la solución basada en la nube integra de forma única la base de datos ecoinvent con los impactos de más de 18.000 procesos industriales y agrícolas, en el diseño virtual, el desarrollo de productos, la ingeniería de fabricación, las operaciones y la logística.
"Construir conjuntamente una economía sostenible requiere transformar el proceso de innovación sostenible, desde la extracción de materias primas hasta el uso, la reutilización y el reciclaje", afirma Florence Verzelen, Vicepresidenta Ejecutiva de Industria, Marketing y Sostenibilidad de Dassault Systèmes. "Ya sea en el ámbito de la fabricación, las infraestructuras y las ciudades o las ciencias de la vida, las experiencias de ciencia de datos que combinan las capacidades de LCA con la tecnología de gemelos virtuales ofrecen a las empresas nuevas formas de innovar, al comprender cómo sus decisiones afectan a los recursos naturales, a los ecosistemas y a la salud. A través de nuestra plataforma 3DEXPERIENCE, pretendemos ayudar a las organizaciones a contribuir a la "Década de la Acción" de las Naciones Unidas y a prosperar mientras lo hacen”.
Muchas empresas se esfuerzan por reducir las emisiones en consonancia con la ciencia del clima y aspiran a desarrollar modelos de negocio más circulares de aquí a 2030, rediseñando sus líneas de productos y sistemas de fabricación. Sin embargo, la mayoría de las soluciones empresariales del mercado actual siguen centrándose en medir la huella de la economía de ayer, con carácter retroactivo. Para impulsar la innovación sostenible disruptiva, las empresas deben integrar los principios del diseño ecológico en la reflexión previa sobre sus productos y procesos futuros, antes de que se produzca un impacto medioambiental en el mundo real. Los universos virtuales ofrecen esta oportunidad.
Al combinar los datos del Life Cycle Asessment con la tecnología de gemelos virtuales, la "Inteligencia de Innovación Sostenible" permitirá a los especialistas LCA, diseñadores industriales, ingenieros de producto e ingenieros de fabricación crear ciclos de vida circulares, estableciendo los requisitos de sostenibilidad desde el principio e impulsándolos de forma colaborativa a lo largo de las fases de diseño, desarrollo de productos e ingeniería de fabricación. La misma integra el suministro de materiales, el diseño, la fabricación, las operaciones, la logística, las ventas, el marketing y la gestión del final de la vida útil, proporcionando información en tiempo real que permite a los equipos identificar los problemas o las mejoras virtualmente, antes de actuar sobre ellos, y garantizar así la trazabilidad y la fiabilidad.
"Sustainable Innovation Intelligence" se apoya en la base de datos del inventario del ciclo de vida de la Asociación sin ánimo de lucro ecoinvent, cuyos conjuntos de datos miden y proporcionan información sobre los recursos naturales retirados del medio ambiente, la contaminación liberada en el agua y el suelo, las emisiones emitidas al aire, los productos demandados por otros procesos y los productos, coproductos y residuos generados en diversos sectores a nivel global y regional.
"Nuestra alianza con Dassault Systèmes es la primera con una empresa de software en la que nuestra base de datos se utiliza en el mismo inicio de los procesos de ingeniería de producto y fabricación para las evaluaciones de sostenibilidad", afirma Emilia Moreno Ruiz, directora interina de la Asociación ecoinvent. "El LCA aporta las métricas necesarias para evaluar los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida del producto. Integrarlo con la tecnología de gemelos virtuales abre nuevas posibilidades para abordar estos impactos desde el principio".
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas universos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear gemelos virtuales del mundo real con nuestras aplicaciones y la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestros clientes amplían las fronteras de la innovación, el aprendizaje y la producción. Dassault Systèmes aporta valor a más de 290.000 clientes de todos los tamaños e industrias, en más de 140 países. Para más información, visita https://www.3ds.com/es
3DEXPERIENCE, el icono de Compas, el logotipo de 3DS, CATIA, BIOVIA, GEOVIA, SOLIDWORKS, 3DVIA, ENOVIA, NETVIBES, MEDIDATA, CENTRIC PLM, 3DEXCITE, SIMULIA, DELMIA, e IFWE son marcas comerciales o registradas de Dassault Systèmes, una "société européenne" francesa (Registro Comercial de Versalles # B 322 306 440), o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países