Dassault Systèmes se une al proyecto de Solar Impulse para una vida sostenible

Madrid, 26 de junio de 2009. Para Dassault Systèmes (DS) (Euronext Paris: #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de productos y 3D, es un orgullo formar parte del proyecto Solar Impulse ¿Quién hubiese imaginado hace unos años que seríamos capaces de volar –de día y de noche- en un avión propulsado únicamente por energía solar sin utilizar ningún combustible ni generar contaminación alguna? En los últimos años, Solar Impulse S.A ha estado utilizando las soluciones de software de Dassault Systèmes para crear un avión que hiciese este sueño realidad.

Pionero en la industria aeroespacial con la introducción del 3D en el diseño de aeronaves y con soluciones punteras que permitieron el lanzamiento virtual del Boeing 787, Dassault Systèmes se mantiene fiel a sus valores centrales de innovación y sostenibilidad en su alianza con Solar Impulse. Solar Impulse utilizó la solución de diseño virtual 3D de Dassault Systèmes, CATIA, para crear un completo modelo digital en 3D del avión, incluyendo desde la posición de la cabina y las especificaciones aerodinámicas hasta los cerramientos más pequeños. Solar Impulse utilizó también ENOVIA SmarTeam de Dassault Systèmes para gestionar el enorme volumen de partes asociadas al diseño, una tarea minuciosa ya que un avión típico está compuesto por entre 200.000 y 3 millones de piezas.

Dado que Solar Impulse es una invención aeroespacial novedosa y compleja, era crítico que los ingenieros pudiesen probar una gran variedad de configuraciones de diseño, incluyendo las diversas combinaciones de paneles solares y estructuras compuestas ligeras. Por ejemplo, los ingenieros de Solar Impulse utilizaron CATIA para definir la mejor ubicación posible de los paneles solares para cumplir las especificaciones energéticas. Los ingenieros la utilizaron además para el análisis ergonómico con el objetivo de optimizar el confort del piloto en la cabina en varias posiciones.

Dassault Systèmes está dedicado a ayudar a los innovadores como Solar Impulse a crear productos y soluciones de transporte para una vida sostenible. Construir y probar los conceptos virtualmente en 3D ahorra recursos y permite el nivel de experimentación necesario en este tipo de innovaciones. Los industriales pueden también gestionar una creciente variedad de cuestiones normativas en las fases tempranas de diseño. No podemos cambiar los hábitos de las personas hoy, pero podemos cambiar los productos cotidianos y soluciones de transporte que utilizan. Según la Unión Europea, se estima que un 80% del impacto medioambiental de un producto se determina en la fase de diseño.

“Crear productos ecológicos es un desafío fundamental. En Dassault Systèmes, puesto que tenemos la capacidad para digitalizar completamente el proceso de creación, estamos incorporando en el corazón de nuestras herramientas de diseño las tecnologías que permitan a los usuarios evaluar el impacto medioambiental de sus productos”, señala Bruno Delahaye, vicepresidente de Iniciativas de Sostenibilidad Medioambiental en Dassault Systèmes. “En el futuro cercano, lanzaremos plataformas para ayudar a nuestros clientes a conocer el impacto del producto que están construyendo. Esto resulta clave con el software como servicio convirtiéndose en la norma general, ya que significa que tendremos acceso a una gran variedad de tecnologías que las personas necesitan para que sus productos sean respetuosos con el entorno”.

Para más información sobre la sostenibilidad y el PLM Verde, visite el blog : https://blog.3ds.com/

Para más información sobre las soluciones de diseño virtual CATIA de Dassault Systèmes, visite  https://www.3ds.com/es/products/catia .

Sobre Dassault Systèmes

Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE® Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a empresas y personas entornos virtuales colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear experiencias gemelas virtuales del mundo real con nuestra plataforma y aplicaciones 3DEXPERIENCE, nuestros clientes pueden redefinir los procesos de creación, producción y gestión del ciclo de vida de su oferta y, de este modo, tener un impacto significativo para hacer el mundo más sostenible. La belleza de la Economía de la Experiencia radica en que es una economía centrada en el ser humano, en beneficio de todos: consumidores, pacientes y ciudadanos. Dassault Systèmes aporta valor a más de 300.000 clientes de todos los tamaños y sectores, en más de 150 países. Para más información, visite www.3ds.com