Dassault Systèmes (Euronext Paris: FR0014003TT8, DSY.PA) ha anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento con Samsung Heavy Industries, líder en el sector de la construcción naval de alta tecnología, para crear un "astillero inteligente" que aprovechará las tecnologías de gemelos virtuales de Dassault Systèmes en la transformación digital del astillero de Samsung Heavy Industries y para sus ambiciones empresariales. El MoU tiene como objetivo mejorar la capacidad de producción de los astilleros y la eficiencia a través de la fabricación basada en modelos, la simulación de operaciones y la optimización.
El astillero inteligente está diseñado para optimizar la programación y ejecución de las operaciones del astillero y automatizar el flujo de información necesario para la construcción. El objetivo es acelerar las operaciones de producción y montaje. Samsung Heavy Industries puede satisfacer mejor la creciente demanda de buques de transporte de gas natural licuado y así mejorar su capacidad de producción, acortando plazos de entrega.
Con la introducción de la ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE), Samsung Heavy Industries podrá diseñar buques más sofisticados y sostenibles. El MBSE, que ya es un método estándar de desarrollo de productos en las industrias de transporte y movilidad, aeroespacial y de alta tecnología, permitirá a Samsung Heavy Industries reforzar su competitividad en el proceso de desarrollo de buques y acelerar este proceso gracias a la trazabilidad total desde el concepto hasta la producción.
"Está demostrado que los sistemas de automatización influyen en la eficiencia empresarial en todos los sectores. Un astillero inteligente en la industria de la construcción naval también ayudará a reducir los costes de construcción y a mejorar la calidad de los buques", dijo Jung Nam Lee, director de DT de Samsung Heavy Industries. "Tenemos previsto acelerar la innovación en la construcción naval".
La cooperación con el equipo Smart SHI de Samsung Heavy Industries permitirá a Dassault Systèmes organizar un grupo consultivo para la transformación digital con el obejtivo de definir y validar los nuevos procesos y herramientas necesarios para lograr el astillero inteligente. En él participarán expertos a nivel local y mundial de Dassault Systèmes con las principales herramientas de la compañía.
“Es esencial que la construcción naval coreana acelere su transformación con nuevas y avanzadas tecnologías que le permitan mantener su liderazgo en productividad y calidad para buques complejos, y estamos orgullosos de apoyar a SHI en este viaje", declaró François-Xavier Dumez, Vicepresidente de la Industria Naval y Offshore de Dassault Systèmes. "A través de nuestra cooperación con Samsung Heavy Industries, tenemos la oportunidad de introducir e implementar nuestras soluciones para la industria marina, y lograr un nuevo paradigma en la industria de la construcción naval en Corea."
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas universos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear gemelos virtuales del mundo real con nuestras aplicaciones y la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestros clientes amplían las fronteras de la innovación, el aprendizaje y la producción. Dassault Systèmes aporta valor a más de 290.000 clientes de todos los tamaños e industrias, en más de 140 países. Para más información, visita https://www.3ds.com/es
3DEXPERIENCE, el icono de Compas, el logotipo de 3DS, CATIA, BIOVIA, GEOVIA, SOLIDWORKS, 3DVIA, ENOVIA, NETVIBES, MEDIDATA, CENTRIC PLM, 3DEXCITE, SIMULIA, DELMIA, e IFWE son marcas comerciales o registradas de Dassault Systèmes, una "société européenne" francesa (Registro Comercial de Versalles # B 322 306 440), o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países