s.Oliver encuentra su talla perfecta con V6 de Dassault Systèmes

La compañía de moda internacional mejora la colaboración e incrementa la eficiencia en el proceso de fabricación de las prendas gracias a Dassault Systèmes

Madrid, 12 de septiembre de 2011. Dassault Systèmes (DS) (Euronext Paris: #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de productos y 3D, anuncia que s.Oliver ha elegido su solución V6 PLM como plataforma global para el diseño y desarrollo, con el fin de garantizar la disponibilidad continua de toda la información actualizada requerida para crear y fabricar las nuevas colecciones. s.Oliver está utilizando ENOVIA V6 para racionalizar las complejidades de su línea de productos, lograr la reducción de sus tiempos de entrega y mejorar la colaboración global. ENOVIA  Apparel Accelerator para Diseño y Desarrollo proporciona completas capacidades específicas para el diseño y la producción en el sector textil, para cubrir eficazmente las necesidades de la industria de la moda.

“Uno de los sellos distintivos de la industria textil son sus procesos de desarrollo, fabricación y logísticos globalmente distribuidos. Para una compañía internacional como s.Oliver, la colaboración integrada y abierta, tanto dentro de la compañía como con los partes y proveedores externos, es un factor competitivo clave”, declara Henry Taubald, director general de operaciones en s.Oliver, para explicar la decisión de la compañía de elegir la plataforma de Dassault Systèmes. “La tecnología central de V6 y las funcionalidades superiores de ENOVIA nos proporcionan un soporte ideal para gestionar la complejidad, siempre creciente, de lo que hacemos, y también nos permite responder de forma rápida y flexible a las nuevas tendencias, así como a las demandas de los clientes”.

Utilizando la V6 de Dassault Systèmes, aproximadamente unos 300 usuarios en Alemania y más de 550 en todo el mundo tienen acceso a toda la información relacionada con los productos de la compañía –desde el diseñador en Alemania al proveedor de la fábrica en la India, el supervisor de la producción en Indonesia o el administrador logístico en Turquía, así como los encargados de las 183 tiendas s.Oliver repartidas por todo el mundo.

Los pasos del proceso individual que sigue cada prenda de ropa son trazados de forma transparente para todos los participantes. El proyecto piloto comenzó en una división y en todas las sedes de Asia y Turquía, utilizando una nueva base de datos de colores y materiales. Las restantes divisiones se han sumado gradualmente. Durante el proceso, más de 7.000 referencias de materiales fueron migradas o creadas, estructuradas y categorizadas de forma independiente para cada temporada. Finalmente, todos los sistemas legados de gestión de datos de productos fueron reemplazados completamente por ENOVIA V6.

En 2012, los proveedores directos de la compañía y las agencias externas estarán también conectados a la plataforma abierta V6.

“La decisión de s.Oliver de elegir nuestra plataforma muestra que, con nuestras soluciones, las empresas de la industria de la moda pueden conectar la creatividad con áreas empresariales como las compras, la producción y la logística”, afirma Mónica Menghini, vicepresidente de los sectores de bienes de consumo y retail en Dassault Systèmes. “El enfoque integrado y abierto ofrecido por V6 da a la compañía nuevas oportunidades para llevar nuevos productos al mercado antes que la competencia”.

Acerca de s.Oliver
s.Oliver fue fundado por el actual propietario de la compañía Bemd Freier en 1969, y es una de las mayores empresas de moda y complementos en Europa, con una plantilla internacional de 6.470 personas. Los productos de s.Oliver pueden encontrarse en más de 30 países de todo el mundo. El Grupo s.Oliver tiene actualmente 183 tiendas propias, 312 tiendas con socios y está representado en 2.347 tiendas y 2.642 puntos de venta.

Acerca de Dassault Systèmes

Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas universos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear gemelos virtuales del mundo real con nuestras aplicaciones y la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestros clientes amplían las fronteras de la innovación, el aprendizaje y la producción. Dassault Systèmes aporta valor a más de 290.000 clientes de todos los tamaños e industrias, en más de 140 países. Para más información, visita https://www.3ds.com/es

3DEXPERIENCE, el icono de Compas, el logotipo de 3DS, CATIA, BIOVIA, GEOVIA, SOLIDWORKS, 3DVIA, ENOVIA, NETVIBES, MEDIDATA, CENTRIC PLM, 3DEXCITE, SIMULIA, DELMIA, e IFWE son marcas comerciales o registradas de Dassault Systèmes, una "société européenne" francesa (Registro Comercial de Versalles # B 322 306 440), o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países