Dassault Systèmes y la Universidad de Harvard aplican la tecnología 3D en el proceso educativo

De la mano de una novedosa aplicación de Dassault Systèmes, los estudiantes de Egiptología de esta Universidad aprenden sobre las pirámides de Giza de manera interactiva, inmersiva y multi-plataforma.

Buenos Aires, Mayo de 2012 - Dassault Systèmes, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales y soluciones de gestión del ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Harvard anunciaron un proyecto para utilizar la realidad virtual inmersiva y el 3D interactivo en los ámbitos de la educación y la investigación.

Gracias a este acuerdo, los estudiantes de Egiptología de la Universidad de Harvard se encuentran tomando innovadores cursos donde utilizan una inmersión en 3D en tiempo real de la reconstrucción virtual de la Pirámide de Giza, en base a datos reales arqueológicos reunidos por ésta y las expediciones de ayuda macrofinanciera a Egipto en la primera parte del Siglo XX.

Esta aplicación es gratuita e interactiva en 3D de Giza también está disponible en www.3ds.com/giza3D y se dio a conocer oficialmente en un evento de gala en el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA). En el sitio también podrán acceder a fotos, diarios de campo, mapas y otros elementos desde el sitio de la web de archivos de Giza del Museo de Bellas Artes, para apoyar una experiencia de aprendizaje extendido.

Peter Der Manuelian, profesor de Egiptología en la Universidad de Harvard, utiliza la experiencia inmersiva en 3D para “transportar” a sus estudiantes a la Pirámide de Giza y mejorar la forma en que se les enseña la historia del antiguo Egipto y la arqueología.

"El entorno virtual proporciona un nuevo medio para aprender acerca de la civilización egipcia. El proyecto ha permitido a mis alumnos y colegas visualizar los datos de Giza y actualizar e integrar de una manera que no era posible en el pasado", dijo Der Manuelian.

"Este avance significa la transición de los estudiantes a un entorno en el que el instructor esencialmente impulsa el proceso de aprendizaje a uno donde los estudiantes están inmersos en el medio ambiente y se logra fomentar el diálogo y la discusión entre ellos mismos", añade John Shaw, Presidente del Departamento de Ciencias Terrestres y Planetarias de Harvard. "La tecnología asociada con el proyecto ayuda a los investigadores a describir su comprensión del pasado y mostrar las interpretaciones de la ciencia aplicable a los estudiantes", comentó Der Manuelian.

De esta forma, los estudiantes pueden extender su uso del entorno virtual fuera del aula mediante el uso de una versión online de la experiencia 3D. (Consulte la sección "Dassault Systèmes Recrea Necrópolis de Giza con su Plataforma 3DExperience" publicado hoy, 8 de mayo de 2012).

"Hasta ahora, la realidad virtual inmersiva se utilizó principalmente por nuestros clientes empresariales en contextos industriales", dijo Mónica Menghini, Vicepresidente Ejecutiva de Industria de Dassault Systèmes. "Nuestro objetivo es llevar estas tecnologías también al mundo de la educación y la investigación para mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos y facilitar los estudios de investigación", concluyó el Profesor.

Acerca de Dassault Systèmes

Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas universos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear gemelos virtuales del mundo real con nuestras aplicaciones y la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestros clientes amplían las fronteras de la innovación, el aprendizaje y la producción. Dassault Systèmes aporta valor a más de 290.000 clientes de todos los tamaños e industrias, en más de 140 países. Para más información, visita https://www.3ds.com/es

3DEXPERIENCE, el icono de Compas, el logotipo de 3DS, CATIA, BIOVIA, GEOVIA, SOLIDWORKS, 3DVIA, ENOVIA, NETVIBES, MEDIDATA, CENTRIC PLM, 3DEXCITE, SIMULIA, DELMIA, e IFWE son marcas comerciales o registradas de Dassault Systèmes, una "société européenne" francesa (Registro Comercial de Versalles # B 322 306 440), o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países