Madrid, 14 de diciembre de 2010. Dassault Systèmes (DS) (Euronext Paris: #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de productos y 3D, anuncia el lanzamiento de Abaqus 6.10 Extended Funcionality (6.10-EF), la suite unificada líder de productos de Análisis de Elementos Finitos (FEA) y multifísicos de SIMULIA, la marca de Dassault Systèmes para la simulación virtual.
Como parte del compromiso de SIMULIA con el suministro de innovadoras soluciones de simulación virtual, Abaqus 6.10-EF proporciona numerosas potentes mejoras solicitadas por los clientes, en aspectos como el modelado, la visualización, el contacto, la mecánica y el rendimiento. Estas mejoras permiten a los clientes reducir el tiempo y los costes de desarrollo, al mismo tiempo que incrementan la eficiencia del proceso de desarrollo de productos a través de simulaciones muy precisas de los productos y comportamientos de los materiales en condiciones reales.
Entre las mejoras de modelado y visualización en 6.10- EF, figura un mayor soporte para las capacidades de modelado de subestructuras. Los usuarios de Abaqus pueden ahora crear con más facilidad una subestructura de una zona concreta de su producto, importarla a un montaje, recuperar los resultados durante un análisis y reutilizar las subestructuras en modelos futuros, ahorrando un significativo tiempo de modelado.
“Los sistemas de espejos retrovisores que suministramos a los fabricantes de camiones de carga pesada y mediana contienen un gran número de sub-montajes internos comunes, como los accionadores, utilizados en muchos sistemas diferentes de espejos”, declara Rolf de Swardt, ingeniero jefe y especialista FEA en Lang Mekra North America. “La nueva capacidad de soporte para subestructuras en Abaqus 6.10-EF nos permite desarrollar modelos FE muy detallados sobre estos componentes, y después ‘conectarlos’ en los nuevos modelos de sistemas, ahorrando no sólo tiempo en la construcción de los modelos, sino también acortando la ejecución de los análisis de grandes valores propios que realizamos normalmente para garantizar que los espejos no vibren excesivamente”.
Abaqus 6.10-EF ofrece además nuevas capacidades de contacto y mecánica que mejoran la eficiencia y precisión en la simulación del rendimiento real de los diseños, incluyendo las filtraciones de fluidos entre cuerpos 3D en contacto. Por ejemplo, una presión desigual aplicada a un émbolo durante su uso puede resultar en una fuga de fluido entre la junta de goma y el depósito. El soporte para la carga de penetración de presión en 3D puede ahora utilizarse con cualquier formulación de contacto, dando lugar a resultados de simulación de mayor fidelidad.
“El objetivo de nuestra investigación es proporcionar a los clientes los últimos datos relacionados con los materiales de polímeros, los componentes de goma y los poliuretanos. Estamos encantados de que Abaqus 6.10-EF proporcione soporte para la carga de penetración de presión en los modelos 3D”, señala Oliver Haeusler, jefe del departamento CAE de Freudenberg Forschungsdienste KG. “Esta funcionalidad permitirá a nuestro equipo realizar análisis más precisos de las membranas y juntas neumáticas con las cargas 3D aplicadas”.
La última versión amplía también las capacidades del Método de Elementos Finitos Extendidos (XFEM) en Abaqus, permitiendo a los usuarios predecir el crecimiento de las grietas debido al desgaste de un ciclo bajo, como el análisis térmico de la fase de calentamiento y refrigeración que se produce en el colector de escape de un motor. Esta capacidad puede también ser utilizada para predecir con precisión la durabilidad y tolerancia a los daños de las estructuras compuestas con mecanismos de fallo complejos.
“La implementación del Método de Elementos Finitos Extendidos (XFEM) en Abaqus nos da los medios para calcular los factores de intensidad de la tensión sin modelar explícitamente el defecto”, afirma Ian Symington, consultor senior de Serco Technical Consulting Services. “Este enfoque tiene el potencial de ahorro de un tiempo significativo durante la fase de generación de mezclas, así como de reducir el esfuerzo prolongado asociado normalmente a la realización de evaluaciones del crecimiento de grietas por desgaste”.
Abaqus 6.10-EF proporciona también significativas mejoras de rendimiento, incluyendo una nueva capacidad de ejecución paralela y escalable dentro del propio resolutor AMS, que acelera enormemente los análisis de extracción de frecuencia requeridos para estudiar el comportamiento en cuanto a ruido, vibración y dureza en vehículos. Se estima que el resolutor AMS de cuatro núcleos de SIMULIA es 1,5 veces más rápido que las soluciones de la competencia.
Para información de producto adicional, visite www.simulia.com/products/unified_fea.
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a las empresas y a las personas universos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear gemelos virtuales del mundo real con nuestras aplicaciones y la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestros clientes amplían las fronteras de la innovación, el aprendizaje y la producción. Dassault Systèmes aporta valor a más de 290.000 clientes de todos los tamaños e industrias, en más de 140 países. Para más información, visita https://www.3ds.com/es
3DEXPERIENCE, el icono de Compas, el logotipo de 3DS, CATIA, BIOVIA, GEOVIA, SOLIDWORKS, 3DVIA, ENOVIA, NETVIBES, MEDIDATA, CENTRIC PLM, 3DEXCITE, SIMULIA, DELMIA, e IFWE son marcas comerciales o registradas de Dassault Systèmes, una "société européenne" francesa (Registro Comercial de Versalles # B 322 306 440), o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y/o en otros países