La brecha del replanteamiento
¿Cómo pueden las empresas de bienes de consumo resolver el desfase entre la ambición y la ejecución? En un reciente informe hecho con Forrester Consulting hemos preguntado a más de 500 responsables de la toma de decisiones en empresas de bienes de consumo.
El 79 % de las empresas dice que las demandas de los consumidores están cambiando más rápido de lo que pueden ir ellas
Descubra nuestro último informe en el que exploramos los actuales retos de la industria y reconsideramos las suposiciones tradicionales acerca del diseño y la fabricación, la gestión empresarial y la transformación digital.
Seguir el ritmo de los consumidores
Los productos que utilizamos son buena parte de lo que somos. ¿Qué teléfono utilizas? ¿Confías ciegamente en una marca específica de pasta de dientes? ¿Para desayunar eres de batido de proteínas o de un bol de açaí orgánico? Estas cosas dan forma a nuestra vida diaria, y las empresas que definen esos productos se encuentran entre las más reconocidas y exitosas del mundo.
Pero las demandas de los consumidores cada vez se están volviendo más complejas. Los consumidores de hoy esperan que los productos sean sostenibles, éticos y personales: estas cualidades son innegociables para un producto de éxito y reflejan tanto los valores personales de los consumidores como los valores de un mundo en transformación.
La tecnología también es un factor omnipresente; desde la tecnología que llevan los productos hasta las innovaciones que entre bambalinas transforman la manera en que las empresas diseñan, fabrican y entregan esos productos. Teniendo en cuenta la velocidad e imprevisibilidad del mundo actual, para ello no basta seguir funcionando como de costumbre. Las empresas líderes en productos de consumo también deben ser buenas a la hora de replantearse las cosas para adaptarse a los cambios con agilidad y ofrecer nuevos productos a la velocidad que demanda el mercado.
Sin embargo, cuando se trata de actuar, la mayoría de las empresas no están donde deberían. En nuestro informe, el 79 % de las empresas afirmaron que los consumidores están cambiando demasiado rápido como para poder seguirles el ritmo.
- 73 %
de los líderes de bienes de consumo afirman que la disrupción tecnológica tendrá un impacto crítico para su empresa en el próximo año
- 60 %
dice que la falta de alineación entre las partes interesadas es un factor importante que obstaculiza la entrega del producto
- 75 %
ve los silos organizacionales como obstáculos para abordar los proyectos desde un enfoque colaborativo y basado en datos
Ha arrancado la carrera para replantearse los viejos procesos, productos y estructuras
En nuestro informe examinamos las respuestas de 500 responsables de la toma de decisiones sénior en todo el sector de bienes de consumo, ya que revelan los retos a los que se enfrentan y las soluciones a las que recurren para mantenerse en cabeza. Es revelador que el 72 % de los encuestados dijo que aumentar la velocidad de innovación es una prioridad crítica o alta para su empresa en los próximos 12 meses. Pero no todo van a ser nuevos productos.
Y es que el 76 % de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo en que los consumidores esperan que las empresas mejoren los productos o servicios existentes en lugar de ir introduciendo regularmente otros nuevos.
Encontrar el equilibrio adecuado entre invertir en nuevos bienes y servicios y mejorar la calidad y las prestaciones de los ya existentes es clave para resolver este desfase. Y las tecnologías que ayudan a la innovación, pero también corrigen la falta de alineación entre las personas en el diseño, la producción y la gestión, son una parte vital para mantener ese equilibrio.
Unir talento y tecnología puede cerrar la brecha entre usted y sus clientes
«Los gemelos virtuales ofrecen a las empresas la capacidad no solo de ver el presente de un producto, sino también de mirar hacia el futuro». – Francois Barrovecchio, director de Hogar y estilo de vida en Dassault Systèmes
Los pioneros del mercado de todo el sector de bienes de consumo comparten sus perspectivas
En nuestro informe, realizado con la empresa de investigación y análisis Forrester, se pidió a más de 500 responsables de la toma de decisiones de una serie de empresas de bienes de consumo que evaluaran los factores que afectan a sus empresas, los problemas con los que tienen que lidiar y las soluciones a las que recurren. Estos incluyen encuestados de industrias que van desde cosméticos, productos de limpieza del hogar, moda y artículos para el hogar hasta artículos de lujo, fitness, juguetes y cuidado de mascotas, con cargos que van desde gerentes hasta ejecutivos de nivel C de EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia y Japón.
¿Cómo puede resolver el desfase en el replanteamiento en su sector?
Explore las tecnologías de gemelos virtuales y optimizaciones específicas para su sector.